"EL COLE EN CASA"
A pesar de estas circunstancias extraordinarias, queremos ayudaros a organizar la rutina en casa.
Lo primero de todo es tener un horario de rutinas físico, que ellos/as puedan ir a mirar siempre que lo necesiten. Os recomendamos que sea algo así:
Después de vestirnos y tomar el desayuno os animamos a sentaros todos juntos (como una asamblea) y decidáis qué tareas vais a realizar cada uno de vosotros, rellenando así este horario cada día (sería muy recomendable que ellos pudieran rellenar parte del horario, practicando así la escritura). El objetivo de este horario es organizarnos y darnos cierta independencia.
Las pautas que os damos son recomendaciones e ideas que podéis llevar a cabo, nada obligatorio, ya que comprendemos que la situación de cada familia es diferente.
"PLANIFICAMOS NUESTRO DÍA"
Por la mañana:
1. Empezamos haciendo Lengua Castellana, pueden hacer una hoja del libro, un poco de caligrafía y un dictado. También podéis repasar algunos contenidos en los juegos que hemos ido dejando en el blog.
2. Matemáticas: comenzamos con "El lápiz arriba", es un juego de cálculo mental que os adjunto aquí: >> LÁPIZ ARRIBA << Ellos/as saben cómo se juega: vosotros vais diciendo sumas y restas y tienen que poner el resultado en cada cuadradito; el "Total" es el número de aciertos que han tenido. Después pueden hacer una hoja del libro y por último jugar con el reloj analógico que colgué en el blog (estamos aprendiendo "y media" y "en punto").
3. "Recreo": Algún deporte o juego que se pueda hacer dentro de casa y que implique movimiento. Es el momento de sacar los juegos tradicionales como el pilla-pilla, el escondite o también carreras de obstáculos, bailar... cualquier cosa que se os ocurra. Además, os dejamos una lista de 101 ideas que podéis hacer en casa:
Por la tarde:
4. Lectura comprensiva: leer TODOS LOS DÍAS un poquito, esto sí es fundamental, y preguntarles sobre lo leído.
5. Juegos para centrar la atención: pintar mandalas, el "memory", buscar las 7 diferencias, sopas de letras, laberintos...
6. Como idea recomiendo que escriban en un cuadernito que tengáis en casa un diario sobre qué hemos hecho cada día. Esta iniciativa es muy interesante para el desarrollo de la lectoescritura, la noción espacio - temporal y para la memoria de los pequeños/as.
Entendemos que los que estáis en casa tenéis que teletrabajar y que algunos/as ni siquiera tenéis la oportunidad, por ello la idea del horario, para que ellos/as puedan hacer sus tareas de una manera más autónoma. Si alguna de estas ideas no la pueden realizar solos/as como "El lápiz arriba" no pasa nada, ya lo haréis en otro momento.
¡Mucho ánimo y cualquier duda o información que queráis aportar, podéis escribirnos algún comentario en el blog!
No hay comentarios:
Publicar un comentario